General, Hogar, Negocios

Como tener Wifi BUEN en toda mi casa (Parte 1)

Nadie quiere ver cables, no importa de que sean, nadie quiere verlos, lo que si queremos es Internet en toda nuestra casa (esto termina aplicando también en nuestros lugares de trabajo). Pero para poder lograrlo (si es que es lo adecuado) debemos considerar muchos puntos. Hay diferentes maneras de tener cobertura en toda la casa: Multiples puntos de acceso, Extensores WiFi, Extensores por Electricidad, etc. Hay opciones de cada tipo según la situación, pero en realidad unas funcionan mejores que otras.

Voy a dividir esta publicación en 3:

Parthttps://goo.gl/hja6wKe 1 – Que es lo primero que debo entender de WiFi

Si no te dedicas a la tecnología, esto es lo básico que debes entender:

No importa entender lo técnico en esta imagen, solo importa razonar un poco. Del lado izquierdo nos salen de color Azul, Rojo y Amarillo algunas direcciones de antenas WiFi, como podemos ver la Azul y la Amarilla se encuentran en el centro, la Roja esta un poco a la izquierda. Esto es importante pues imagen que se encuentran en una conversación:

Aquí puedes ver la linea amarilla como cruza la linea azul, y en la vida real esto es posible, pero si recuerdas una conversación de este tipo tiene ruido, sin contar con el ruido que hay en el ambiente, y no siempre llega correctamente, lo mismo pasa con el WiFi, solo más elementos que te ayudan a filtrar ese ruido.

Y esto es algo que no apreciamos, en la primera imagen podemos ver del lado derecho 7 cuadros rojos, en el cual cada uno se refiere a un WiFi en la zona de alcance de un celular de gama alta. Los cuadros rojos ocultan el nombre real del WiFi. Pero aquí podemos ver como hay al menos 7 redes, pero en realidad la lista es de 18 redes. Y esto es un área de 600 metros cuadrados donde hay 6 oficinas solamente, esto es un promedio de 3 WiFi por cada oficina.

Tampoco hay que engañarnos, hay señales que apenas llegan y que realmente no podríamos conectarnos a ellas, no porque podamos ver una red WiFi quiere decir que funcionara correctamente. Según una cadena internacional de Hoteles, la señal debe tener una potencia mínima de -65 dBm, en donde la idea es llegar cerca de 0. Traducido para personas comunes, si tienes 3 rayas en tu señal debes estar bien.

Toda la señal de WiFi trabaja en frecuencias, la más común son 2.4Ghz, y lo que muchas veces no relacionamos es que muchos teléfonos inalámbricos usan esta frecuencia y pueden interferir, pero también hornos de microondas, monitores de bebe, etc.

Por último, en casas u oficinas muy grandes hechas con paredes de concreto o de lámina, estos materiales también degradan la señal, me ha tocado casas donde hay una separación de 10 metros entre el Router y el estudio, pero el estudio tiene una pequeña puerta y el resto esta cerrado y la señal apenas pasa, en todos los casos a nadie se le ocurrió mandar una tubería para pasar cables a ese lugar.

Recomendaciones para el WiFi de tu Casa/Oficina

  • Si estas construyendo tu casa, revisa que haya capacidad de enviar cable entre el área donde entran tus servicios (telefonía, televisión por cable, interphone, etc.) y tu estudio, bar, cine o segundo piso. Siempre es bueno tener un plan B para enviar Internet a toda tu casa.
  • Cuidado con la gente que instala sistemas de video-vigilancia o música ambiental, ellos solo ven su área y regularmente no son expertos en tecnología.
  • Si el Internet funciona solo en ciertas áreas, consulta a un experto para que te ayude a extender la señal.
  • Internet y WiFi no es la misma, puedes tener señal WiFi pero el Internet estar caído por falla del servicio.
  • No tiene nada de malo apagar y prender el router o antenas de vez en cuando, incluso los Apple AirPort, esos también se “traban”.

Espero que les sirvan estas recomendaciones y seguiremos con Parte 2: Como NO debo extender el Wifi y La mejor manera de extender el Wifi en los próximos días.